lunes, 27 de abril de 2020

Museo de la ciudad de Veracruz

En la planta baja hay dos salas permanentes sobre la historia local que nos dan una visión de la importancia de la ciudad durante la historia de México, los personajes surgidos de ahí, el término "jarocho", objetos utilizados en el teatro, cajas registradoras, piezas prehispánicas, ropa, mapas, maquetas entre otras cosas.

Fui al museo por una razón, antes de ir a los sitios históricos me pareció importante conocer la historia de la ciudad y nada mejor que visitar su museo, es por ello que cada ciudad, en mi opinióm, debe de tener su museo para contar su historia.

Primeros nos encontramos con un mapa de las culturas de Mesoamérica, seguido de otro de las rutas españolas desde Cuba hacia México, una maqueta de San Juan de Ulúa, otra de la ciudad amurallada, la historia del nombre "jarocho" usado de manera despectiva al principio, armas, el famoso carnaval de Veracruz, los antecedentes deportivos de fútbol y béisbol.





















En la planta alta hay dos salas para exposiciones temporales.

Se encuentra ubicado en la avenida Ignacio Zaragoza #397 en el centro de la ciudad, con horarios de 9 a 16 horas de martes a domingo y los días feriados puede cambiar de horarios o no abrir, la entrada es gratuita.


Di: Chris

No hay comentarios:

Publicar un comentario