El libro, ese instrumento sin el cual no puedo imaginar mi vida, y que no es menos íntimo para mí que las manos o que los ojos
-Jorge Luis Borges
El autor de la frase precedente, el argentino que no ganó el Nobel de Literatura, mi escritor favorito de todos los tiempos, el hombre que habla de laberintos, de bifurcaciones, de ajedrez, de historia, de literatura fantástica, un escritor que tiene pocos temas de los que escribe pero que cada vez que los toma los aborda de manera diferente y a la vez igual, es una magia la que envuelve la obra de Borges uno de tantos escritores que no recibió el Nobel y que lo merecía.
La literatura una de las siete bellas artes que empezó su gran expansión con la imprenta ahorrando mucho tiempo a los impresores y dejando a un lado la transcripción de textos para empezar a imprimir en montones y que llegará a la mayor gente posible, pero eso no se ha cumplido nunca, puesto que desde que yo soy lector desde el 2014 me he encontrado con libros que he querido leer y por su precio no ha sido posible y aunque existen bibliotecas y personas dispuestas a prestar sus libros, no hay para el lector mejor placer que tener sus propios ejemplares para poder subrayarlos, doblarlos así como derramar por accidente algo que manche el libro y preocuparse menos porque no hay que devolver el ejemplar, por lo cual recurro a comprarlos en librerías de viejo y a estar cazando ofertas, además de aprovechar los puntos de librerías como Porrúa y Gandhi, comprar libros es un privilegio que no todos podemos darnos.
Con la lectura viajamos a donde queramos hacerlo, somos quien queremos ser, sentimos empatía por los personajes y conocemos el sentir y pensar de los demás a través de sus escritos, nos encontramos en situaciones y pensamos cómo actuar si nos pasarán, es conocer y vivir otras vidas, estar sentados y escuchar a Sócrates mientras habla sobre varios temas, viajar con los personajes de Verne al centro de la tierra, es tener siempre aventuras que hacer, desarrollamos la imaginación y abrimos nuestros horizontes, aprendemos y liberamos nuestra mente del mundo actual, un escape, transformarnos, dejar de ser nosotros para ser una mejor versión de nosotros.
Mis libros favoritos son:
-El Aleph - Jorge Luis Borges
-Los crímenes en la calle Morgue - Edgar Allan Poe
-Las mil y una noches - Anónimo
-Discurso de la servidumbre voluntaria - Étienne De La Boétie
-Sobre el arte de contar historias - Horacio Quiroga
-Lenguaje y significado - Alejandro Rossi
-La vuelta al mundo en ochenta días - Julio Verne
-Tao Te King - Lao-Tse
Yo recomiendo leer siempre que puedan, en la fila de espera, antes de dormir, en un rato libre etcétera y compartir con alguien la lectura.
La literatura es un arte y como tal es subjetivo, no hay libros buenos o malos, hay los que nos gustan y los que no, leer es provocar un sentimiento.
Di Chris
No hay comentarios:
Publicar un comentario