miércoles, 9 de agosto de 2023

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Cada nueve de agosto se conmemora el día internacional de los pueblos indígenas, que son aquellos que tienen una continuidad histórica anterior a la colonización y un vínculo con sus tierras. También tienen sus propios sistemas sociales, económicos y políticos. Sus idiomas, culturas, creencias y sistemas de conocimiento distintos. Decididos a mantener y desarrollar su identidad (ONU).

Más de 370 millones de personas en 90 países es la población mundial de los pueblos indígenas.

Los pueblos indígenas en México tienen una población de 11,132,562 de habitantes de los 129 millones de la población total del país, lo que equivale a poco menos del 10% de la población.

Sin duda alguna debemos aprender de nuestro pasado para entender y vivir el presente y ver hacia el futuro para construirlo.

Las raíces de nuestros ancestros son de suma importancia para entender una parte de nuestra individualidad y otra de la colectividad, cada una de las partes que me definen como soy, tiene un pasado que repercute en el presente y repercutirá en el futuro.

Los pueblos indígenas merecen nuestro respeto y nuestra admiración porque es gracias a su lucha por permanecer vigentes y visibles que muchos ojos ven hacia ellos y por consiguiente a los países que tienen raíces indígenas, conocer la historia y visitar estos pueblos nos hará tomar conciencia de lo importante que es la cultura para entender costumbres de la vida diaria.

Hace no mucho tuve la oportunidad de visitar el Estado de Chiapas y reencontrarme con esa parte de mis raíces con las que debo sentirme más identificado porque en ellas encontré lo que me hacía falta para reencontrarme con una parte de mí que había olvidado.

Conocer y aprender de los pueblos indígenas solo nos hará mejores personas, la historia se escribe más con hechos que con letras, por eso debemos darle el significado que tienen en el presente y el que, estoy seguro de ello, tendrán en el futuro.



Di: Chris

 

Recomendaciones:

YouTube: https://www.youtube.com/@PeroesoesotraHistoria 

Libro: Historia mínima de México - El colegio de México

 

lunes, 17 de julio de 2023

Leer, ¿para qué?

Dedico tiempo a leer porque es mi pasatiempo favorito, por mucho es la segunda actividad que más disfruto hacer, la primera es vivir.

Leer para mí es un pasatiempo, pero también es una fuente de conocimiento, información, aprendizaje e ideas, muchas ideas. El asunto esta en leer y compartir, sino compartes lo que lees no tiene sentido leer.

El acto de leer es increíble y maravilloso, descubrir ideas de otras personas y en ellas mismas desarrollar ideas propias, puntos de vista personales sobre situaciones que no habrías podido imaginar sin la lectura. Ahora imagina personas compartiendo sus ideas, iguales o no, con otras personas sobre una misma o diferente lectura.

Enriquecernos con los diversos puntos de vista, que vienen desde contextos diferentes, de interpretaciones que nosotros no le dimos al texto y que son validas, que abren nuestro rango de visión y de pensamiento, claro si estamos receptivos a aprender y saber que nadie tiene la razón absoluta y permanentemente.

Leo novelas, cuentos, ensayos, terror, ciencia ficción, historia, conferencias, arte, biografías, filosofía, pero lo que más me gusta leer es poesía, la poesía me eleva a otra dimensión, me siento vivo cuando leo poesía en voz alta, siento cada parte de mí con vida extra, como si fuera capaz de pensar de forma individual y no como el todo del ser.

Cada libro leído me ha dejado algo y ese tesoro se vuelve más valioso cuando me apropio de él a través de practicarlo.

Leer es una actividad sin la cual no podría ser feliz, mi felicidad comienza con cada libro comprado y continua con cada libro leído, no soy capaz de imaginar un mundo sin libros, sin leer.

¿Para qué leer? desde mi perspectiva para encontrar la felicidad y vivir más de una vida.

Hoy hace ya 4 años, refunde este blog personal y me alegra mucho estar aquí escribiendo de lo que pienso y creo. Por eso y más estoy decidido, ahora más que nunca, a ser constante con el blog y otros proyecto que pondré en marcha en estos días.

 

El librero

 

Sígueme en mis redes sociales para estar al tanto de las publicaciones y los nuevos proyectos.

 

Di: Chris. 

lunes, 19 de junio de 2023

Refugiados...

Mañana 20 de junio es el día mundial del refugiado, celebrado por primera vez en 2001 en conmemoración del 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.

La Oficina del Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados fue establecida el 14 de diciembre de 1950 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El DEM (Diccionario del español de México) define al refugiado como "la persona que se ve obligada a residir fuera su país por sufrir en él persecuciones políticas o por estar en contra de su gobierno".

Ayer escuché un podcast titulado "de refugiados a estrellas del deporte", Alberto Lati nos cuenta la historia detrás del éxito, la historia que no vemos y que al saberla nos causa sensaciones encontradas y nos hace reflexionar sobre nuestras actitudes con los y las desplazadas. El podcast se llama "Biblioteca futvox", es el episodio #346.

Yo no puedo dimensionar, ni imaginar cómo vive una persona refugiada, debe ser una constante incertidumbre porque el país de donde vienes no es seguro para ti y al que llegas la gente local te ve raro, no te incluye, te desplaza otra vez.

Incluir a los refugiados en la vida social, cultural económica y política de su nuevo lugar de residencia debe ser un objetivo de las agendas de Estado de todos los países.

Ahora imagínate de 4, 5, 10, 20 o los años que quieras ponerte, llevando a la espalda una mochila y dentro de ella el resumen de tu vida hasta el momento, para ir a buscar una nueva vida con la inseguridad que eso significa. Caminas con tu familia en el mejor de los casos, en otros escenarios vas solo porque tus seres queridos no pudieron ir contigo o están desaparecidos o muertos en un lugar desconocido.

No es un día de celebración, es un día de conmemoración, un día para reflexionar sobre nuestras acciones individuales y colectivas para con las personas en esta situación.

Veamos a los refugiados y desplazados con otros ojos, con los de su realidad, no con compasión como dice Lati en el podcast, sino con los de la comprensión, sabiendo que nos podríamos encontrar en esa situación, recordemos que nada es eterno, ni seguro en la vida.

Es hora de cambiar el discurso individual para contrarrestar el discurso colectivo de odio que se sobrepone hoy día. Si el rumbo no cambia, todos necesitaremos refugio algún día.


Recomendaciones para la semana


Literatura: Las cárceles que elegimos - Doris Lessing

Música: Jardín de invierno - Fernando Delgadillo



Di: Chris

lunes, 12 de junio de 2023

¿Propósitos?

La vida esta llena de propósitos a corto, medio y largo plazo, siempre estamos viendo qué haremos para seguir adelante con nuestras metas y objetivos de vida.

Hace ya tiempo me encontré una publicación sobre el Ikigai, concepto de origen japonés que puede definirse como la razón de ser o vivir, es lo que hace que tu vida merezca la pena ser vivida.

Se sostiene sobre cuatro pilares, en lo que eres bueno, lo que amas hacer, lo que el mundo necesita y por lo que te pueden pagar.

Es la razón por la que te levantas todas las mañanas y que vale la pena hacerla.

Estoy en un punto de mi vida en el que sé qué quiero, cómo quiero lograrlo, para qué quiero lograrlo e incluso las personas que quiero junto a mí, no es fácil estar seguros de saber lo qué queremos, pero siempre es motivador tener un objetivo para lograr, no porque ese objetivo de la felicidad, sino porque el proceso es lo que debemos disfrutar y amar.

Hoy una persona me dijo "no es bueno tener un propósito porque te limita", no estoy seguro de ello, pero es un enunciado muy interesante y el cual me dejó pensando mucho.

Creo que un propósito no te limita, pero tampoco te da la felicidad, afortunadamente cada uno de nosotros es dueño de su destino. Tengo una teoría sobre la vida, un 80% depende de nosotros, un 10% de Dios, destino, naturaleza, como lo quieran llamar, mientras que el 10% restante es lo que las demás personas influyen en nosotros.

En el camino aprendí de otra persona que "todo pasa por algo y para algo", cada momento tiene una enseñanza, pero no siempre logramos verla. Por eso me gusta coincidir, hablar y filosofar con personas que son capaces de mostrarte y enseñarte la vida desde otro punto de vista, esas personas suman y nunca debemos apartarlas de nuestra vida.

Hasta aquí la entrada del día de hoy, me quedó con mucho para pensar y reflexionar.

Si aún no has encontrado tu propósito de vida o te encuentras en un estado de incertidumbre, te recomiendo ser consciente con lo que sientes, piensas, escribes, dices y haces.





Recomendaciones

Música: La vida sigue igual - Julio Iglesias 

Leer: Memento mori

Pintura: Paisaje marino a la luz de la luna, puerto de Gloucester - Mary Blood Mellen



Di: Chris

lunes, 17 de abril de 2023

¿Cómo en el teatro?

Máscaras

 

El martes de la semana pasada quedde muy pensativo después de asistir al taller de lectura, ahora mismo nos encontramos leyendo:

 

  • La sabiduría de la vida. En torno a la filosofía. El amor, las mujeres, la muerte y otros temas de Arthur Schopenhauer.
  • Los mexicanos pintados por sí mismos de Hiliarión Frías y Soto, José María Rivera, Juan de Dios Arias, Ignacio Ramírez, Pantaleón Tovar y Niceto de Zamacois.
  • El fistol del diablo de Manuel Payno.
 
En las páginas leídas para esa clase se referían mucho a cómo vivimos en sociedad, siempre deseando más de lo que tenemos y simulando ser una cosa, mientras somos otra en realidad. Durante esas dos horas de clase pensé en todas las personas que me rodean y si ellas en realidad son como se muestran conmigo, pero lo mejor fue cuando llegue a mí.
 
Tengo actitudes en público que no tengo en casa o conmigo mismo, ¿acaso tengo varias personalidades?, confirmo eso, mantengo la misma esencia, pero siempre con distintos matices. Me encuentro en una etapa de mi vida en la que quiero cambiar para mi bien y para con las personas que me rodean.
 
Quiero convertirme en una persona que sea capaz de mostrar su esencia en cada una de las actividades que hace sin vergüenza, cambiando también para entender mejor el mundo y comunicarme de una mejor manera.

Las máscaras que cada persona usa, las usa sin darse cuenta de ello la mayoría de las veces, esto pasa porque realmente no nos conocemos, cuando somos capaces de conocernos y reconocernos en cada parte de la vida es cuando somos conscientes del papel que interpretamos en esta obra de teatro llamada vida.
 
Al final no somos tan distintos como nos pensamos.

¿Algún día seremos capaces, como humanidad, de terminar la función y salir del teatro para ser personas?

Recomendación: Cae la cortina de Ases Falsos


Di: Chris

lunes, 20 de febrero de 2023

REENCUENTRO

Hace dos semanas y media me encontraba de vacaciones en el Estado de Chiapas, al sur de México, rodeado de naturaleza por todos lados.

En las cascadas del Chiflón subí poco más de 1200 metros para llegar a la quinta cascada de esa cooperativa, desde que empecé el ascenso sentí motivación, voluntad y fuerza para llegar hasta el final, con cada paso me acercaba al objetivo.

Al estar ahí arriba y ver solo verde, solo naturaleza hacia los cuatro puntos cardinales, me reencontre con un yo que creía en decadencia y con altas probabilidades de desaparecer.

Hace diez años me encontré con Spinoza un filósofo judío excomulgado por pensar diferente, la idea básica de él sobre Dios, es que Dios se encuentra en toda la naturaleza; allí arriba me dí cuenta de lo mucho que necesitaba ese momento con Dios y conmigo, ahora debo de recuperar la relación con Dios y respetar mis creencias.

El año pasado y el antepasado sufrí pérdidas de familiares cercanos, ahora entiendo que todas y todos nos iremos en algún momento, que la mayoría de las personas no podemos elegir. La muerte es algo tan natural como respirar y comer.

En otra parte de Chiapas me dí la oportunidad de viajar hacia mi interior y preguntarme quién soy y qué quiero para mi futuro, ese viaje me hizo regresar a mis orígenes y a la persona que quiero ser para conmigo y la naturaleza.

El reencuentro con Dios y conmigo ha renovado mis convicciones y actitudes para ser una mejor persona cada día, respetarme y respetar lo que me rodea.

Cada persona debe creer en lo que le parezca mejor para si, sin dañar a las demás personas.


Di: Chris






lunes, 23 de enero de 2023

Entretenimiento

En alguna clase de la preparatoria se nos explicó que la única forma de salir de la rutina, de sobrevivir a la vida es entretenerse, divertirse.

Debemos de ser capaces de encontrar un tiempo para dedicárnoslo a nosotros mismos, a nuestra individualidad, a conocernos a través de la diversión y la introspección, saber que nos gusta para "matar" el tiempo y disfrutarlo, para no volvernos locos en esta tierra llena des-encuentros y males donde ayudar a los demás parecer una enfermedad.

Disfruto mucho leer, ver pinturas, ver series y películas, escuchar música, pisar las hojas de los árboles, caminar, salir en bicicleta, cantar, reír, contar objetos en la calle (siempre en número par), platicar con amigos sobre la vida (divagar), jugar fútbol, escribir, tomar café, entre otras cosas, aunque hay cosas que en algún momento fueron parte de la rutina hoy las hago y las disfruto por placer.

El derecho a divertirse es eso, un derecho, no es un permiso, no es una obligación (que podría ser), podemos ejercerlo o no, pero ejercerlo es genial, el escaparte de la rutina es una sensación, un placer que se debe disfrutar en todas y cada una de sus partes, así sea un fin de semana, un día, unas horas o unos minutos, depende desde dónde lo veas.

Para comenzar con el principio del final, diré que para mí es importante escapar de las acciones diarias, disfrutar de la vida en esos pequeños momentos donde me siento la persona más feliz del mundo, donde creo que puedo ir contra el mundo entero, aunque momentos después regrese a la "realidad" y me de cuenta que es imposible que una sola persona pueda contra todo el planeta.

Recuerden disfrutar de la vida, ser felices y hacerle caso a la razón, pero sobre todo al corazón.

Di: Chris.


Recomendaciones:

  • Mama - Jarabe De Palo
  • L'amica geniale / My Brilliant Friend / La amiga estupenda
  • El libro de la imaginación - Edmundo Valadés

lunes, 16 de enero de 2023

Regresar, para no huir

Hace ya casi un año que no escribo nada aquí, pero este año he decidido regresar para no desaparecer.

El objetivo es el mismo escribir sobre temas relacionados a la cultura y el arte, hoy empezaré con propósitos de año nuevo, aunque ya va avanzado el mes.

La tradición en México, más particular, en casa, es comer las doce uvas en la cena de año nuevo el día 31 de diciembre junto con las doce campanadas y establecer un propósito o deseo por cada una, recuerdo que hace ya varios años elegía más deseos que propósitos, hasta que entendí que no podía esperar a que las cosas llegarán solas, no bastaba con desearlas, había que actuar para obtenerlas.

Ahora, ya con más años, sigo con la tradición, pero son propósitos, ya no son deseos, uno de ellos tiene que ver con compartir el arte y la cultura en los diversos espacios en la red, por eso escribir por aquí todos los lunes del año es un propósito.

El año nuevo siempre es una opción para mejorar como persona, en la individualidad, eso hará que se sume en la colectividad, cambiar hábitos, sumar nuevos, eliminar otros; es una temporada ideal para los cambios, debemos hacerlos por y para nosotros mismos, luego lo que nos rodea se vera beneficiado por los cambios individuales.


UN AÑO MÁS

Un año más sus pasos apresura;
un año más nos une y nos separa;
un año más su término declara
y un año más sus límites augura.

Un año más diluye su amargura;
un año más sus dones nos depara;
un año más, que con justicia avara
meció una cuna, abrió una sepultura.

¡Oh! dulce amigo, cuya mano clara
en cifra de cariño y de ternura
la mía tantas veces estrechara!

un año más el vínculo asegura
de su noble amistad, alta y preclara.
¡Dios se lo otorgue lleno de ventura!

Salvador Novo 

 

Di: Chris, les deseo un año lleno de éxitos y buenas vibras, seguramente las también pasarán cosas no tan agradables y para eso les mando fuerza y aceptación.