domingo, 22 de septiembre de 2019

BIG-BANG: EL ORIGEN

El documental: El Big Bang: “el origen del universo” nos cuenta que:

(https://www.youtube.com/watch?v=oBJqaHOmElI)

 

En el principio no hay nada, hasta que en una fracción de segundo sucede el Big Bang y nació todo el universo.

 

La teoría del Big Bang es una de las famosas a nivel mundial, los científicos han dedicado numerosas investigaciones para llegar al principio de todo, nos indican que el secreto de la creación está encerrado en el primer segundo, una bola de fuego pequeña explota y comienza el tiempo y un instante se traza el borrador del cosmos.

 

En una fracción de tiempo puede pasar de todo, por eso los científicos utilizan una medida de tiempo inimaginable, los planck´s, un planck equivale a 10-43 segundos, a partir de esta unidad de medida del tiempo se forma el universo.

 

Cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza: la gravedad, el electromagnetismo, dos fuerzas nucleares la fuerte y la débil, todas surgidas del Big Bang; la bola de fuego se expande y las cuatro fuerzas se separan.

 

Al expandirse, sólo una fracción de segundo después las estrellas y planetas se formaron debido a la manera tan rápida de expandirse del universo.

 

Al comienzo el universo no era más que energía pura, se convierte en las partículas de materia que nos conforman, aunque al principio solo existían partículas elementales debido al calor existente.

 

Los aceleradores de partículas son el único instrumento para poder similar la génesis; al colisionar las partículas subatómicas se obtiene una lluvia de detritos, a pequeña escala genera el universo embrionario en el primer segundo, desgaja el núcleo del átomo en los protones y neutrones que lo componen, la energía es suficiente para romperlos, en el interior los científicos descubren las partículas elementales de la materia los Quark´s: partículas elementales de la materia; si los científicos pudieran descubrir cómo se comportan los Quark’s descubrirán el secreto de la propia materia, dentro encontraron partículas líquidas y no gaseosas como se esperaba. 

 

Todo a nuestro alrededor está compuesto por la materia que se creó a raíz de la energía que generó el Big Bang; los detritos formaron todo lo que hay a nuestro alrededor, desde el suelo que pisamos hasta la galaxia más lejana.

 

1964 en la Universidad de Edimburgo el físico Peter Higgs propuso una teoría revolucionaria, sugiere que un campo de fuerza invisible se extiende por el universo en el primer segundo dando masa a las partículas, se conoce como el campo de Higgs, cuando las partículas se relacionan con él adquieren masa, cuanto más contacto tengan con el campo más masa ganarán; los científicos creen que identificando esta partícula podrían descubrir cómo llegamos aquí, encontrar la partícula de Higgs o de Dios es el objetivo para saber de dónde venimos.

 

El 4 de julio de 2012 en conferencia de prensa en Génova de La Organización Europea para la Investigación Nuclear, CERN por su nombre en francés, el director general Rolf Heuer confirmó que dos equipos separados que trabajan en la actualidad en el LHC estaban un 99% seguros de haber descubierto el “Bosón de Higgs”, conocido como la partícula de Dios – o como mínimo una partícula exacta a la que Higgs defendió (https://www.nationalgeographic.es/espacio/encuentro-de-la-particula-de-dios). 

 

Más de 12 mil millones de años después del Big Bang evolucionan los humanos.



Recomendaciones:
  • Literatura: Viaje al centro de la tierra - Julio Verne
  •  
  • Pintura: El origen del mundo - Courbet

Di Chris

No hay comentarios:

Publicar un comentario