lunes, 23 de enero de 2023

Entretenimiento

En alguna clase de la preparatoria se nos explicó que la única forma de salir de la rutina, de sobrevivir a la vida es entretenerse, divertirse.

Debemos de ser capaces de encontrar un tiempo para dedicárnoslo a nosotros mismos, a nuestra individualidad, a conocernos a través de la diversión y la introspección, saber que nos gusta para "matar" el tiempo y disfrutarlo, para no volvernos locos en esta tierra llena des-encuentros y males donde ayudar a los demás parecer una enfermedad.

Disfruto mucho leer, ver pinturas, ver series y películas, escuchar música, pisar las hojas de los árboles, caminar, salir en bicicleta, cantar, reír, contar objetos en la calle (siempre en número par), platicar con amigos sobre la vida (divagar), jugar fútbol, escribir, tomar café, entre otras cosas, aunque hay cosas que en algún momento fueron parte de la rutina hoy las hago y las disfruto por placer.

El derecho a divertirse es eso, un derecho, no es un permiso, no es una obligación (que podría ser), podemos ejercerlo o no, pero ejercerlo es genial, el escaparte de la rutina es una sensación, un placer que se debe disfrutar en todas y cada una de sus partes, así sea un fin de semana, un día, unas horas o unos minutos, depende desde dónde lo veas.

Para comenzar con el principio del final, diré que para mí es importante escapar de las acciones diarias, disfrutar de la vida en esos pequeños momentos donde me siento la persona más feliz del mundo, donde creo que puedo ir contra el mundo entero, aunque momentos después regrese a la "realidad" y me de cuenta que es imposible que una sola persona pueda contra todo el planeta.

Recuerden disfrutar de la vida, ser felices y hacerle caso a la razón, pero sobre todo al corazón.

Di: Chris.


Recomendaciones:

  • Mama - Jarabe De Palo
  • L'amica geniale / My Brilliant Friend / La amiga estupenda
  • El libro de la imaginación - Edmundo Valadés

lunes, 16 de enero de 2023

Regresar, para no huir

Hace ya casi un año que no escribo nada aquí, pero este año he decidido regresar para no desaparecer.

El objetivo es el mismo escribir sobre temas relacionados a la cultura y el arte, hoy empezaré con propósitos de año nuevo, aunque ya va avanzado el mes.

La tradición en México, más particular, en casa, es comer las doce uvas en la cena de año nuevo el día 31 de diciembre junto con las doce campanadas y establecer un propósito o deseo por cada una, recuerdo que hace ya varios años elegía más deseos que propósitos, hasta que entendí que no podía esperar a que las cosas llegarán solas, no bastaba con desearlas, había que actuar para obtenerlas.

Ahora, ya con más años, sigo con la tradición, pero son propósitos, ya no son deseos, uno de ellos tiene que ver con compartir el arte y la cultura en los diversos espacios en la red, por eso escribir por aquí todos los lunes del año es un propósito.

El año nuevo siempre es una opción para mejorar como persona, en la individualidad, eso hará que se sume en la colectividad, cambiar hábitos, sumar nuevos, eliminar otros; es una temporada ideal para los cambios, debemos hacerlos por y para nosotros mismos, luego lo que nos rodea se vera beneficiado por los cambios individuales.


UN AÑO MÁS

Un año más sus pasos apresura;
un año más nos une y nos separa;
un año más su término declara
y un año más sus límites augura.

Un año más diluye su amargura;
un año más sus dones nos depara;
un año más, que con justicia avara
meció una cuna, abrió una sepultura.

¡Oh! dulce amigo, cuya mano clara
en cifra de cariño y de ternura
la mía tantas veces estrechara!

un año más el vínculo asegura
de su noble amistad, alta y preclara.
¡Dios se lo otorgue lleno de ventura!

Salvador Novo 

 

Di: Chris, les deseo un año lleno de éxitos y buenas vibras, seguramente las también pasarán cosas no tan agradables y para eso les mando fuerza y aceptación.